
Descubre cómo ha evolucionado la investigación y cómo ha transformado el cuidado de la salud
La profunda transformación que se ha producido en cuanto al I+D dentro de la industria farmacéutica y con respecto a la evolución y creación de medicamentos es muy grande. El sector invierte en este ámbito 33.737 millones de euros solo en Europa cada año, más del 17% de su facturación. Toda una cifra que implica la utilización de una potente maquinaria en la que se implican 114.000 profesionales y con la que se ha conseguido que en el último cuarto de siglo las muertes por cáncer se hayan reducido un 20%, que el 70% de los pacientes oncológicos sobrevivan cinco años después del diagnóstico; que enfermedades como el sida ya no sean mortales, o que patologías incurables, como la hepatitis C, ya sean algo con lo que se puede acabar.
Bajo el lema #WeWontRest, las farmacéuticas europeas quieren mostrar cómo la investigación en medicamentos ha transformado el cuidado de la salud y la esperanza de vida, además de poner en valor el firme compromiso del sector con los pacientes como principal razón de ser del trabajo de los laboratorios. Un eslogan que trata de hacer un paralelismo entre la enfermedad y la industria farmacéutica, donde la primera nunca descansa y la segunda no se rinde en la creación de curas y medicamentos que acaben con algunas de las dolencias más mortíferas y peligrosas del mundo.